Coworking: ¿qué es, cuáles son sus ventajas y cómo funciona esta modalidad de trabajo?

La evolución de las formas de trabajo durante la última década ha significado un mayor número de oportunidades de negocio para emprendedores y profesionales. Probablemente tú formes parte de los millones de personas alrededor del mundo que han abandonado la oficina tradicional para probar otras alternativas igual o más productivas.

El CoWorking es una modalidad de trabajo (rentable y muy práctica) que ha llegado para quedarse, sin embargo, es necesario que sepas qué es y cómo funciona para que puedas sacar el máximo provecho de tu talento y habilidades en un espacio compartido.

¿Qué es el Coworking?

Para explicarlo en términos simples, el coworking es una modalidad de trabajo en la que personas y empresas comparten un espacio de oficina para llevar a cabo sus actividades de forma independiente o colaborativa.

Si bien un coworking space luce como lugar común para todos, cuenta con el ambiente y las condiciones de una oficina tradicional.

¿Cuáles son las ventajas del Coworking?

En primer lugar, son una alternativa más barata si eres un emprendedor que está en sus primeros pasos o eres un trabajador remoto. Por una tarifa razonable es posible alquilar desde un espacio individual, un piso completo para tu equipo de trabajo, incluso un espacio compartido de cocina con todas las condiciones que permitan una jornada productiva y exitosa.

Mayor productividad

Si trabajas desde casa o has tenido esa experiencia, sabes que no es posible escapar de las distracciones. La familia, la cama, la mascota, cosas por hacer en casa, visitas inesperadas, la televisión son factores que perjudican tu productividad y son muy difíciles de evitar. 

Los coworking spaces te ayudan a mantener los límites entre tu vida familiar y el trabajo. Mientras trabajas puedes dedicar tus horas 100% a tu actividad productiva, con la mente enfocada y sin distracciones. 

No necesitas invertir capital

Otra gran ventaja es que no tienes que pensar en invertir dinero en alquilar o comprar un lugar y luego ponerlo en condiciones óptimas para el trabajo. Los gastos operativos (impuestos, mantenimiento, facturas de servicios, etc) de una oficina propia suelen ser difíciles de asumir si no cuentas con los ingresos suficientes. 

Oportunidades de networking

Debido a que en estas oficinas se reúnen profesionales de distintos tipos y niveles de experiencia, es muy probable que tengas la oportunidad de aprender de los mejores y de establecer importantes alianzas de negocios.

Si te encuentras con algún problema, contarás con profesionales alineados con tus intereses que te aportarán puntos de vista desde otras perspectivas que pueden ser muy interesantes.

Conexión social, apoyo moral y emocional

No a todos les hace bien trabajar solos en casa. Trabajar en una oficina compartida ofrece una gran oportunidad de interacción social con otras personas que tienen tus mismos intereses.

Además, cuando sientes que nada funciona y quieres darte por vencido, encontrarás a alguien que te anime y te ayude a superar el cansancio emocional. Las historias de otros son alentadoras y un gran ejemplo a seguir.

Flexibilidad

Los Coworking Spaces no solo sirven como oficinas, son lugares muy versátiles donde puedes organizar talleres, conferencias, exposiciones y muchas otras actividades que harán crecer tu empresa.

¿Cómo funciona un espacio de coworking?

Funciona como una oficina, pero con un concepto un poco diferente. Básicamente puedes alquilar un espacio determinado por horas, días o tiempos determinados.

Sin embargo, tienes más opciones que un simple alquiler,  porque según tu necesidad puedes optar por membresías, asociaciones, alquiler premium, incluso tener una oficina virtual. Esto es parte de todo lo que puedes hacer

Alquiler regular

 

Alquilar una oficina

Esta es la modalidad más común. El alquiler de un espacio para coworking te permite disponer de una estación de trabajo para ti o tu equipo y no habrá diferencia con una oficina común. Los servicios que recibes dependen del tipo de contrato que eliges.

Alquilar espacios

Muchos espacios, además de las unidades individuales, también cuentan con salones para eventos especiales y conferencias. Esto es ideal para tus presentaciones, campañas de marketing, talleres, reuniones de negocios y asambleas de accionistas, entre las múltiples actividades que puedes hacer.

Oficina Virtual

Una oficina virtual es una dirección que tú o tu empresa pueden contratar para recibir correos, listados y paquetes, mientras trabajas desde casa. Esta es una excelente alternativa para tener una dirección profesional distinta a tu domicilio mientras estableces tu propia oficina.

Membresía premium

Por lo general es un contrato anual que te da acceso a un espacio de trabajo y otros servicios adicionales. Esta alternativa representa un ahorro de dinero a largo plazo si ya has determinado que estarás en modalidad coworking por tiempo indefinido.

La otra ventaja es que sabes que siempre tendrás tu espacio cada vez que lo necesites.

Asociaciones estratégicas

La conexión con empresarios e inversores tiene más probabilidades de éxito si se propicia en un espacio de trabajo compartido. Así que por una pequeña tarifa o comisión puedes pedir que faciliten tu contacto con las personas indicadas.

Cómo elegir un espacio de coworking

En primer lugar, tu necesidad es lo que determina dónde y por cuánto tiempo establecer tu oficina compartida. No obstante, son tres los parámetros para juzgar cuál es el mejor espacio de coworking:

 

  • Ubicación: los mejores son los que están ubicados en una ciudad. Son fáciles de ubicar geográficamente, tienen acceso a los mejores servicios públicos y puedes encontrar soluciones rápidas a tus problemas cuando se presenten.
  • Coworkers: no tiene mucho sentido que te rodees de personas que no son afines a ti. Las conexiones son vitales para el desarrollo de tu negocio, así que la comunidad que hace vida en la misma oficina debería vibrar en una misma frecuencia de energía, motivación y propósitos.
  • Ventajas comparativas: procura hacer negocios en espacios que te ofrezcan algo más que las paredes y unos cuántos muebles. Más beneficios por precios competitivos es un aspecto que debes considerar y negociar hasta el último momento. 

El espacio compartido de cocina como una modalidad de coworking

Coworking: ¿qué es, cuáles son sus ventajas y cómo funciona esta modalidad de trabajo?
Coworking: ¿qué es, cuáles son sus ventajas y cómo funciona esta modalidad de trabajo?

Esta forma tan práctica de emprender y desarrollar un negocio no se limita a quienes necesitan una oficina. Los profesionales de la cocina, ya sean chefs, reposteros y especialistas en cualquiera de las ramas culinarias también tienen la oportunidad de abrirse al mercado gracias a los espacios compartidos de cocina.

Al igual que una oficina, es posible alquilar espacios comunes y privados, áreas de almacenamiento, contar con equipos y todo lo necesario para la preparación de alimentos a mediana y gran escala. Inclusive puedes dictar talleres, seminarios o cursos especializados en tu arte.

Todo lo que debes hacer es llamar a las personas indicadas para poner en marcha tu proyecto. Recuerda que para conquistar el éxito no necesitas tenerlo todo, solo debes tener pasión por lo que haces y aprovechar las oportunidades que el coworking pone a tu alcance.

es_ES